La importancia de un gobierno corporativo

Lograr que una empresa sea más redituable requiere de estructuras sólidas que la hagan funcionar de la manera más eficaz posible, es por esto que el gobierno corporativo surge como una estrategia para obtener el mejor rendimiento de una empresa.

El gobierno corporativo es el conjunto de normas y prácticas que regulan la estructura y los procesos de dirección dentro de una empresa. Su objetivo principal es garantizar la rendición de cuentas, la equidad y la transparencia en la relación de la compañía con todas las partes involucradas: accionistas, clientes, empleados, gobierno y comunidad. Para lograrlo, el consejo de administración juega un papel clave en la supervisión y toma de decisiones estratégicas. 

A pesar de su importancia, en México no existe una norma específica que obligue a las empresas a implementar un gobierno corporativo sólido. Si bien la legislación vigente exige el nombramiento de administradores y comisarios para garantizar el buen funcionamiento y control de la sociedad, estas disposiciones no contemplan la participación de otros grupos de interés. 

La falta de un marco normativo no debe restarle importancia a la necesidad de adoptar estructuras de gobierno corporativo efectivas. Entre sus principales beneficios destacan la equidad entre los accionistas, la protección de sus derechos y una mejor coordinación entre quienes intervienen en la toma de decisiones estratégicas. Además, su implementación fomenta la transparencia, la permanencia y la confianza en la empresa. 

Para fortalecer el gobierno corporativo en las organizaciones, es fundamental establecer un consejo de administración y distintos comités especializados, como los de auditoría, planeación y finanzas, prácticas societarias y gestión de riesgos. 

Asimismo, se deben promover mejores prácticas en equidad y manejo de la información, asegurando que todos los involucrados cuenten con datos claros y accesibles para una toma de decisiones informada. 

 

El gobierno corporativo no solo es una herramienta para mejorar la gestión empresarial, sino también un elemento clave para generar confianza entre inversionistas y demás partes interesadas. 

A través del gobierno corporativo, los accionistas buscan influir en la gestión de su empresa mediante mecanismos que garantizan el cumplimiento de regulaciones y estándares legales, fortalecen la calidad financiera y optimizan la operatividad, consolidando su posición en el mercado. Además, establecen controles internos que fomentan la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua, elementos clave para la sostenibilidad empresarial. 

Aunque en México su implementación aún no es generalizada, adoptar sus principios puede marcar la diferencia en la estabilidad y el crecimiento de una empresa. La filosofía del gobierno corporativo se fundamenta en la toma de decisiones informadas, éticas y estratégicas, promoviendo una gestión responsable y alineada con los intereses de todas las partes involucradas. 

En un mundo donde la transparencia y la rendición de cuentas son cada vez más valoradas, contar con un gobierno corporativo sólido es una ventaja competitiva que ninguna organización debería pasar por alto. 

Marzo 7, 2025. 

Michelle Correa

Asistente Legal